Home Blog Page 37

Yolanda Andrade hospitalizada tras vomitar sangre

La conductora de televisión, Yolanda Andrade, pasó momentos de terrible angustia tras ser hospitalizada por vomitar sangre.

Yolanda Andrade de 51 años, es una conductora de televisión y actriz mexicana, más conocida por aparecer en los programas ‘Netas Divinas’ y ‘Montse&Joe’.

Recientemente compartió una preocupante noticia, y es que la conductora tuvo que ser hospitalizada de emergencia. A pesar de lo grave que suena todo por lo que tuvo que pasar, Andrade ha sido de alta y personas cercanas a ella hablaron con los medios para contar más detalles acerca de su salud.

Yolanda Andrade habla de su estado de salud

Andrade habló con la revista TvNotas, a quien le relató todo lo sucedido. Según contó Yolanda, inicialmente pensó que se trataba de síntomas de Covid-19, sin embargo más tarde lo descartó al hacerse una prueba que dio como resultado negativo. Sus síntomas incluían un fuerte dolor de cabeza, lo cual también atribuyó a una falta de vitaminas.

Sin embargo, pocos días después, la conductora experimentó dolores que se hicieron cada vez más fuertes. Hasta que finalmente, un día la actriz vomitó sangre, sufrió dolores de estómago y tuvo diarrea con coágulos de sangre.

Yolanda Andrade agregó que después de pasar por esto, recuerda haberse ido a dormir, sin embargo, despertó en una clínica sin saber cómo llegó ahí. Sólo recordaba haber sido consciente de que fue su hermana quien la ayudó.

La hermana de la conductora también reveló los aterradores momentos por los que pasó. De acuerdo a sus declaraciones, tuvo que llevar a su hermana al hospital.

La conductora no contó más detalles de su estado de salud, sólo comentó que lo sucedido se debió a un problema en el colon.

Yolanda Andrade también agradeció a todos sus seguidores, personal médico, familiares y demás personas que la apoyaron y enviaron mensajes de cariño durante su difícil situación.

Por: Redacción

Editora: Diana Gabriela Gudiño

Arrugas prematuras: ¿porqué salen y cómo evitarlas?

0

Las arrugas prematuras son más comunes de lo que piensas y no tiene nada de malo, pero ¿no sería mejor saber cómo evitarlas o mejorar su apariencia? Aquí te decimos cómo.

Una de las manifestaciones más obvias del envejecimiento de la piel son la aparición de la flacidez y las arrugas, como las de la frente, producidas por el cambio en la dermis, que se vuelve más delgada, frágil y pierde la capa protectora de grasa subcutánea.

El envejecimiento de la piel es un fenómeno complejo donde intervienen factores internos y externos:

  • Los factores internos son función de la herencia individual y resulta del paso del tiempo. Por supuesto, este proceso es prácticamente inevitable y está fuera del control voluntario.
  • Los factores externos pueden ser el tabaquismo, la malnutrición o la exposición solar. Este proceso no es inevitable y refleja el envejecimiento cutáneo prematuro. De hecho, se cree que el 80% del envejecimiento facial se debe a la exposición solar.

Arrugas prematuras en la frente

Normalmente las arrugas de la frente son un tipo de arrugas provocadas por las líneas de expresión, es decir, son huellas transitorias del movimiento repetitivo de nuestra piel. Estas arrugas de la frente se forman porque las áreas del fruncido pierden colágeno y elasticidad.

Aunque lo normal es que aparezcan por el paso de los años, también hay gente joven que las tiene porque estas arrugas tienen mucho que ver con la expresividad del rostro. Por eso se les llama arugas prematuras.

arrugas prematuras

Como disminuir las arrugas prematuras

Para disminuir en la medida de lo posible las arrugas, debemos actuar sobre cada uno de los factores que afectan al envejecimiento de la piel. De esta manera podremos corregir y/o prevenir sus efectos.

Hidratación

Una de las recomendaciones básicas para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel es mantener la piel hidratada. El uso de productos que hidratan la piel durante todo el día y promueven la regeneración celular hará que su piel se vea más saludable, evitando los signos de deshidratación.

Uso de protectores solares

La protección de los rayos UV disminuye la formación de radicales libres y reduce el fotoenvejecimiento: la formación de arrugas y los cambios pigmentarios. Debemos protegernos del sol con medidas físicas como no salir a horas pico de sol, usar ropa adecuada, sombrero, sombrilla, gafas, además de aplicar cremas con factor de protección solar.

Antioxidantes vs las arrugas prematuras

Los antioxidantes contrarrestan la oxidación celular y el daño por radicales libres de múltiples maneras. Si el nivel de radicales libres es mayor que el nivel de antioxidantes se produce estrés oxidativo, lo que resulta en un envejecimiento prematuro de las células y los tejidos. El consumo de alimentos antioxidantes juega un papel importante. Te recomendamos consumir frutas y verduras coloridas con altos niveles de vitamina C y carotenoides.

Cremas con retinol

Los retinoides aumentan la producción de colágeno. Tienen un efecto positivo no sólo en los factores externos sino también en los internos. Reducen signos de envejecimiento como las arrugas, la pérdida de elasticidad de la piel y mejoran la pigmentación.

arrugas prematuras

Gimnasia facial

Por último, te recomendamos realizar algún tipo de ejercicio facial diariamente, ¡podrás estimular la piel para conseguir una mayor penetración de los activos de tus cremas!

Coloca las yemas de los dedos sobre las cejas y presiona hacia dentro y abajo sin llegar a estirar la piel. Sube y baja las cejas mientras las sujetas de esta manera. Conseguirás limitar los daños provocados al fruncir el ceño, así como las arrugas en la frente.

Estos pequeños tips harán grandes diferencias. ¡Así que olvídate de las arrugas prematuras! Intenta estos consejos y verás los resultados que deseas.

Por redacción

Editora: Ditza Flores Castillo

Leonardo de Lozanne aclara rumores de su supuesta infidelidad

Durante una alfombra roja, el vocalista de la banda Fobia, Leonardo de Lozanne, habló sobre los supuestos rumores de infidelidad.

Hace algunas semanas, Karla Souza tuvo una entrevista con Roberto Martínez, creador del famoso podcast ‘Creativo’. Durante esta plática la actriz contó detalles de su vida, sin embargo, hubo un comentario que llamó mucho la atención del público: Karla Souza reveló que explotó contra un cantante por sus actitudes machistas.

Aunque no mencionó nombres, el público comenzó a especular que podría tratarse de Eduin Caz de la banda Grupo Firme o de Leonardo de Lozanne, vocalista de la banda Fobia.

Leonardo de Lozanne aclara rumores de supuesta infidelidad

El cantante de Fobia fue cuestionado por la prensa sobre este rumor que circula en redes. En su paso por la alfombra roja de la obra “La Clase”, los medios aprovecharon para que entrevistar de Leonardo.

Cuando le preguntaron que si él le había contado detalles privados a Karla Souza contestó: “Yo nunca me la he encontrado en ningún avión, pero además pregúntenle a ella, ella muy educadamente no quiere revelar con la persona que fue, pero pregúntenle ‘¿fue Leo o no?’, y va a decir ‘no?”.

El cantante confirmó que los rumores acerca de su infidelidad eran sólo eso.

El asunto que ha mantenido en la mira de los medios de espectáculos tanto a de Lozanne como a Sandra Echeverría no los ha dejado en paz. Ha sido tanta la polémica que la actriz Sandra Echeverría tuvo una discusión con el programa Ventaneando por este tema.

Por: Redacción

Editora: Diana Gabriela Gudiño

¿Quién es Peso Pluma y qué lo hace tan popular?

0

Peso Pluma ha cambiado la música regional mexicana para llevarla a otro nivel al rededor del mundo, y esto es lo que debes conocer de él.

Recientemente el cantante y compositor de música regional mexicana se colocó al frente de las listas de popularidad de Spotify, bajando de la lista a artistas que han sido conocidos por años.

Hassan Emilio Kabande Laija, originario de Jalisco, es conocido artísticamente como Peso Pluma. Su fama internacional comenzó en el año de 2022, después de colaborar con cantantes como Luis R. Conriquez y Natanael Cano.

El mexicano, Peso Pluma, se dedica a cantar, principalmente, corridos tumbaos con influencias de urbano y trap.

Hace tan solo un par de días, se colocó en el primer lugar del Top 50 de Spotify, tanto de México como en el registro Global, con el tema Ella baila sola, en colaboración con el grupo estadunidense de regional mexicano, Eslabón Armado.

Al 16 de abril de 2023, la canción está por encima de otras como Flowers, de Miley Cyrus; La Bebe (Remix), otro tema de Peso Pluma con Yng Lvcas; TQG, el dueto de Karol G con Shakira; Kill Bill, de Sza; Beso, de Rosalía y Rauw Alejandro; Cupid-Twin Ver., de Fifty Fifty; Daylight, de David Kushner; Boy’s A Liar Pt. 2, de PinkPantheress y Ice Spice; y As It Was, de Harry Styles.

¿Qué hace tan éxitoso a Peso Pluma?

Este fin de semana, Peso Pluma se presentó en el Festival de Coachella, en Indio, California, junto a Becky G, con quien grabó  Chanel, cuyo video cuenta con más de 7.2 millones de visualizaciones en YouTube, desde su publicación hace once días.

Fue en 2022 cuando el originario de Zapopan, Jalisco, de ahora 23 años, incrementó su fama al colaborar con cantantes como Luis R. Conriquez y Natanael Cano.

Entre sus temas destacan El Belicón, Siempre pendientes, PRC, Por las noches, AMG El azul, así como las citadas que forman parte de las  más escuchadas en la plataforma.

Peso Pluma, nombre que tomó de la categoría de boxeo llamada así luego de un consejo del boxeador Marco Antonio Barrera, cuenta con más de 32 millones 889 mil 75 oyentes mensuales en Spotify y su más reciente lanzamiento fue el sencillo El Tsurito.

La canción que llevó al éxito fue El Belicón, que hizo junto a Raúl Vega, y sin duda despuntó en las plataformas. Después continuó con otras colaboraciones con el sonorense Luis R. Conriquez en el tema Siempre pendientes.

Sin duda, sus colaboraciones con otros artistas le han ayudado a llegar a públicos ya establecidos y que se han interesado en sus canciones, al final del día es su destacable estilo el que le hace particularmente especial.

Desde su forma de vestir hasta la forma en la que poco a poco ha revolucionado el género de regional mexicana, Peso Pluma ha jugado estratégicamente todas sus cartas.

Por redacción

Editora: Ditza Flores Castillo

El rapero ‘Alemán’ se disculpa por su polémico video en iglesia católica

0

Recientemente el rapero mexicano conocido como ‘Alemán’ causó gran polémica al subir un video en donde se le ve repartiendo cigarros dentro de una iglesia católica.

Érick Raúl Alemán Ramírez, conocido como ‘Alemán’, es un rapero mexicano que ha sido acreedor de reconocimientos y muchos seguidores debido a su música.

Sin embargo, Alemán estuvo envuelto en una gran polémica debido a uno de sus videos. En redes circuló el momento en que el rapero se viste de sacerdote y reparte cigarros simulando ser hostias.

Alemán se disculpa por su video

Después de la indignación que causaron los actos mostrados en el video de Alemán, el rapero grabó un video para sus historias de Instagram en donde pedía disculpas públicamente.

“Este video es para ofrecerle una disculpa a toda esa gente que llegó a sentirse ofendida, lastimadas, por el video que grabamos ayer, pero todo fue con mucho respeto y mucho amor, se los vuelvo a repetir, una disculpa al padre Luis Armando que fue quien nos tiró el paro para que se armara este video. Se lo agradezco porque es una canción súper positiva con un mensaje bien chido que sé que les va gustar. Es muy diferente a todo lo que he hecho antes y sé que les gustará, en especial para toda la comunidad del Santuario Guadalupano, con mucho respeto y amor” dijo el rapero en sus historias de Instagram.

Alemán

Además de estas disculpas, el sacerdote Luis Torres, quien dio el permiso a Alemán para grabar, se pronunció al respecto.

El sacerdote confirmó que fue él quien permitió que Alemán grabara dentro de la iglesia. Sin embargo, mencionó que a pesar de haberles dado permiso de grabar en la iglesia, no accedió a que subieran al altar.

Por: Redacción

Editora: Diana Gabriela Gudiño

Mejora tu jardín con composta casera

0

La composta casera no solo es un recurso ecológico muy accesible y fácil de hacer, sino que también tiene un gran poder para nutrir tu jardín y mejorarlo en un dos por tres.

¿Qué es la composta casera?

La composta casera es el conjunto de desechos caseros de alimentos y jardinería que dan la oportunidad de generar un fertilizante natural.

Una composta de alta calidad contribuye a mejorar el ambiente al retirar esos residuos del circuito de la contaminación de suelos, aguas y atmósfera y enriquecer los cultivos.

Este abono orgánico se genera mediante la degradación microbiana controlada que se desencadena al colocar capas de materia orgánica alternadas, airearlas y someter la mezcla a un proceso de descomposición natural que la mineraliza.

Los materiales idóneos para hacer composta son: cáscaras de huevo, restos de verduras y frutas, residuos de origen animal –huesos, piel, carne y sangre—; follaje, tallos frescos y hojas secas, además de abonos verdes.

No utilices vidrio, metal, alambre, plástico, caucho, cenizas frescas, fibras sintéticas y frutos con espinas; unos no son biodegradables y otros pueden dañar  las manos.

Los trozos de madera deben ser aproximadamente de 1.3 cm, y de 5 cm. si es papel o restos de alimentos. Partículas más pequeñas permiten mejor contacto y fermentaciones más rápidas y homogéneas, pero demasiado pequeñas se compactan e impiden una adecuada aireación.

¿Cómo se hace la composta casera?

Para iniciar el proceso es importante que consigas un buen lugar para resguardarla.

Adecua una cama de composta, la cual puede ser un hoyo cavado en el suelo, una bolsa o bote de plástico, un depósito de cemento, malla de alambre, acero inoxidable o madera, etc. Lo siguiente es:

1.    Coloca una capa de paja o tierra de 30 cm de altura a lo largo de la cama  y encima restos de jardinería, viruta o aserrín, desechos de hortalizas. Humedece.

2.    Agrega una capa de 15 cm. de restos de comida o de jardinería. Humedece.

3.    Añade una capa de entre 5 y 10 cm de estiércol desmenuzado y humedece.

4.    Alterna otras capas iguales a las anteriores.

5.    Evita que la composta se seque para evitar invasión de ácaros, hormigas u otros animales, o que se moje en exceso porque proliferan los hongos y despide mal olor.

6.    Voltea la composta a los 15 días y luego cada semana. Cuida que la temperatura se mantenga entre los 50 y 60 °C. Si no aumentó el calor, voltea nuevamente y agrega tierra, agua, estiércol o residuos verdes. Mantén un equilibrio entre material verde y seco. Adiciona tierra para que los microorganismos  aceleren el proceso.

7.    Una vez lista la composta, almacena en costales y guárdalos en un lugar seco hasta que los utilices para fertilizar tu huerto casero o tus macetas.

El utilizar composta casera te ayudará a tener un vida más ecológica al utilizar la basura orgánica y ahorrarás en el cuidado de tu jardín para que crezca saludable y muy verde.

Por redacción

Editora: Ditza Flores Castillo

¡Y en nuestra tienda puedes comprar los medicamentos más poderosos para el tratamiento de todas las enfermedades! Sí, escuchaste bien, esto no es un error, ¡también puedes comprarnos los medicamentos más poderosos para aumentar la erección y tratar la disfunción eréctil! Cómo funciona una farmacia en DarkNet y cómo funciona. Qué se puede comprar en una farmacia en DarkNet. Farmacia en línea DarkNet fish scale cocaine Medicamentos en DarkNet. DarkNet lo es. Darknet. Compre la farmacia en línea BlackDark con entrega. Farmacia online DarkNet DarkShop. .