Los estiramientos no son solo parte de una rutina de ejercicios, en realidad son una herramienta muy útil para mantener nuestro cuerpo relajado y funcional.
Tal vez no siempre tengas tiempo ni ganas de ejercitarte, pero siempre puedes dedicar unos minutos en la mañana, en la noche o entre tus actividades cotidianas para llenarte de los beneficios de los estiramientos.
Mejora tu flexibilidad y movilidad
No hay nada que mejore tu flexibilidad y movilidad como los estiramientos constantes. Ambas son esenciales para que puedas realizar tus actividades diarias, darte más libertad de movimiento y mejorar tu rendimiento cuando haces ejercicio.
Los estiramientos aumentan tu rendimiento
Al tener un mayor rango de movimiento y flexibilidad, puedes realizar mejor cada movimiento dentro de tu entrenamiento o vida diaria. Al mismo tiempo, los estiramientos dinámicos estimulan la circulación sanguínea, preparan los músculos para la actividad y fomentan su desempeño.
Corrige tu postura y disminuye las molestas
Llos estiramientos ayudan a que puedas relajar el cuerpo, balancear los músculos, mejorar la postura y disminuir las molestias que pueden derivarse de estar inmóvil durante todo el día. Cuando termines de trabajar y apagues tu computadora, levántate y haz cinco minutos de estiramientos; te prometemos no hay mejor forma de cerrar el día.
Relaja tu mente y calma tu estrés con estiramientos
Similar a los beneficios que tienen la yoga y las respiraciones en tu cuerpo, los estiramientos te van a ayudar a liberar todo el estrés, reducir los niveles de cortisol, y la tensión de tus músculos.
Si los acompañas de respiraciones conscientes, también te ayudará a tener un momento de mindfulness tipo meditación que le dará un descanso muy merecido a tu mente.
Recuerda que estirar no reemplaza el ejercicio por completo, pero los beneficios son igual de importantes y a largo plazo mejorarán tu salud de manera progresiva.
Editora Ditza Flores Castillo